El Hotel Puerta Serranos de 4 estrellas se suma a la carta de hoteles boutique que conforma el grupo Myr Hotels. Situado junto a las Torres de Serranos, de las cuales toma el nombre, y con vistas al antiguo cauce del río Turia, se presenta como una nueva alternativa hotelera en la ciudad de Valencia. Cuenta con múltiples servicios como parking, restaurante y terraza lounge dónde tomar un vermú con privilegiadas vistas.
DECOMADER SL ha sido el encargado de cubrir toda la carpintería en madera que compone este proyecto, pasando a ser uno de nuestros trabajos de mayor relevancia tanto por el nivel de excelencia en fabricación e instalación como por el aporte de novedades y soluciones al proyecto. Un trabajo que aúna muchas de nuestras capacidades contract en un único proyecto. Nuestro saber hacer junto con el buen gusto y experiencia del equipo de arquitectos e interioristas JANFRI&RANCHAL STUDIO han dado como resultado un hotel referente en la ciudad tanto por su cuidado diseño y atención al detalle como por sus servicios.

A la entada al edificio nos encontramos con el lobby, que nos adentra rápidamente en una atmósfera de absoluto lujo y exclusividad, dónde la madera de roble se fusiona con colores cálidos y adornos metálicos dorados, un adelanto del estilo que nos vamos a encontrar en el resto del edificio. Múltiples son los elementos que decoran este espacio y de los cuales DECOMADER SL ha formado parte para su construcción. Una mesa de recepción en madera de roble con detalles metálicos dorados y acanalados interiores para evitar ver los cables de instalación. Ventanales abatibles en madera maciza de roble con mallorquinas regulables perimetrean todas las ventanas exteriores en su cara interior. Este mismo recurso se empleará también para puertas de armarios, registros y puertas de paso varias.
Varios muebles con servicio a dos caras, separadas por espejos color cobre separan el lobby del restaurante. Una fina lámina dorada adherida y iluminación led en cada casillero añade lujo al conjunto. Las formas curvas tanto para las esquinas del mueble como de las diferentes casillas son elemento decorativo protagonista y de enorme dificultad constructiva para su fabricación. El trabajo en CAD y mecanizado por CNC, junto con el cualificado equipo humano de DECOMADER SL ha sido indispensable para su construcción.
El lobby cuenta con una barra dónde tomar un cóctel o aperitivo a la entrada. Ésta está construida en madera de roble maciza recalada con esquinas redondeadas, sobre de mármol y pavimento en tarima laminada de la firma Porcelanosa. Así mismo, el techo de este espacio cuenta con cuatro “bañeras” en madera de roble de esquinas redondeadas, cantos dorados e iluminación led. Este mismo recurso se emplea en una de las paredes del local.

Unas puertas dobles en roble macizo, bisagras ocultas, y misma distribución de huecos que los muebles que le siguen, dan acceso al restaurante desde el interior del hotel, el cual sigue el mismo lenguaje de diseño que el lobby del hotel. Nuevamente, los ventanales abatibles con mallorquinas regulables perimetrean todo el local, pero esta vez, entre los ventanales interiores y exterior quedan unos muebles alistonados en roble en combinación con lacado negro sirven tanto de maceteros como de apoyo para los servicios del restaurante. Igualmente, un mueble de grandes dimensiones sirve como pase de platos entre la cocina y el restaurante, así como de apoyo para cubertería y frigoríficos. Este mueble cuenta con puertas abatibles tapizadas en ratán. Los pilares quedan revestidos en madera de roble macizo recalado. Esta misma técnica se empleará también en las puertas de las habitaciones que a continuación describimos con más detalle.
Si continuamos con las zonas comunes, podemos acceder a los pasillos de las habitaciones a través de los ascensores, revestidos en tablero macizo de madera de roble recalado, o a través de las escaleras principales, que cuentan con un diseño minimalista con un pasamanos rectangular en madera de roble que asciende desde el pavimento.
Una vez en los pasillos comunes que dan acceso a las habitaciones, nos absorbe la misma sensación que percibimos en el lobby. Las tonalidades arenosas son las protagonistas, junto con el empleo nuevamente de roble para numerosos elementos y el juego de iluminación led crean la perfecta combinación. Los rodapiés retranqueados, esquineros de protección, revestimientos de pared, registros varios y puertas de acceso a las habitaciones son en madera de roble.

Las puertas de acceso a las habitaciones necesitan mención a parte tanto por su gran belleza como por su complejidad técnica. El diseño y especificaciones técnicas nace del diálogo entre el equipo de arquitectura e interiorismo Janfri&Ranchal Studio y DECOMADER SL. En lo que respecta al apartado técnico, se trata de puertas EI30 con abrepuertas electrónico mediante tarjetero, muelle de cierre automático oculto y bisagras ocultas específicas de alto peso.

En lo que respecta al apartado estético, un marco asimétrico abraza todo el perímetro de la puerta en la cara del pasillo. Esto tiene su razón de ser, ya que en la parte ancha encontramos el número de la habitación y no casualmente crea un espacio para albergar la iluminación led. En las caras interiores alberga un led integrado en una de sus verticales y en la parte superior. Ambas caras de la puerta vienen revestidas en tablero de roble macizo recalado hasta mitad altura. Condición indispensable del diseño era crear una superficie que evitase la acumulación de polvo, por lo que mediante el mecanizado CNC adoptamos una solución que cumplía con los requisitos. El herraje de le puerta va a cargo de la firma JNF.
Las habitaciones, cómo no, se suman a la experiencia de visita al hotel. El edificio cuenta con 48 habitaciones divididas en diferentes categorías según estándares de calidad y necesidades. La madera de roble continua siendo la protagonista en consonancia con más materiales. En lo que respecta a nuestro trabajo, nuestras capacidades multidisciplinares se han desarrollado en diferentes ámbitos como la tapicería, trabajo del metal, cristalería e iluminación.
Diferentes son los módulos que se repiten en cada habitación ajustados a las dimensiones y necesidades de éstas. Las puertas de entrada siguen el mismo esquema de diseño en su cara interior, pero en este caso, los listones de la puerta coinciden con los listones de un zócalo superior que bordea gran parte de la habitación. El cabecero integrado cuenta con dos mesitas suspendidas abocinadas junto con cajones huecos siguiendo la misma estética. En la parte superior, cuenta con paneles tapizados de la firma KP Alfombras sujetos mediante una estructura metálica. La parte central de la cama viene con un cojín tapizado en tela sintética de la firma Novartiplast Italia sujeta mediante correas de cuero y argollas a una barra cilíndrica superior. La base de la cama es de gran voladizo e iluminada, dando la sensación de que levita.
El armario ropero para el cliente cuenta con un diseño totalmente abierto exceptuando uno de los módulos, que queda cerrado por una puerta corredera con cristal fumé que coincide en ancho con la siguiente modulación. Todas las partes metálicas corren por nuestra cuenta, y coinciden en color con la tonalidad elegida por el equipo de interioristas en el resto de la habitación. El mueble cuenta con iluminación led en el interior y en las baldas, prestando especial atención al mecanizado de las baldas para ocultar los cables de la instalación.

El escritorio, elemento fundamental en la habitación, guarda las mismas pautas de diseño de las mesitas con varios cajones abocinados en roble. Dos perfiles metálicos verticales iluminados de suelo a techo sirven de apoyo para la mesa. Igualmente, las mesa tiene iluminación led en su parte inferior.
El proyecto Hotel Puerta Serranos 4 estrellas ha supuesto un reto para DECOMADER SL por aunar en un mismo proyecto diferentes facetas con las que finalmente nos desenvolvimos con soltura: el aporte de numerosas soluciones técnicas a los diferentes retos que se nos presentaban, la capacidad de diálogo y entendimiento entre la empresa y el resto del equipo humano implicado en el proyecto, el empleo y dominio de un gran abanico de materiales que conforman un proyecto contract de calidad y por último, el cumplimiento en el plazo de entrega acordado, una de nuestras premisas más importantes como empresa.